MARCELA THOLF

NUTRICIONISTA


De Lun. a Vier. De 9 a 18 horas

TURNOS
RECETAS
DIETAS
AYUNO INTERMITENTE


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Los servicios se renuevan automáticamente?

No, despreocúpate. Cuando el plan que contratas se vence, te llegará un correo automático informándote de su vencimiento y la alternativa opcional para renovarlo.

  ¿Trabaja con vegetarianos?
Claro que sí. Apoyo esta dieta y juntos podemos diseñar un plan de alimentación basado en una dieta vegetariana, equilibrada, variada y saludable.
  ¿Cuánto tiempo toma ver resultados en la pérdida de peso?
El ritmo de adelgazamiento lo estableces tú, con tu disciplina y compromiso. En promedio, la pérdida de peso corporal saludable es aproximadamente 1.5-2.5 libras (~0.75-1 kg) a la semana. Al comienzo se experimenta una pérdida más rápida, a consecuencia de los almacenes de agua que se encuentran en el glucógeno (almacenes de azúcar). Por lo mismo, las primeras 3 semanas puedes estar duplicando la pérdida esperada. Luego de este periodo, estarás perdiendo principalmente tejido adiposo (almacenes de grasa). Por otra parte, pierde más peso el que más peso debe perder. A medida que estamos en un peso más saludable, requiere más esfuerzo y tiempo perder peso.
  ¿Hay que dejar de comer hidratos de carbono como el arroz y el pan?
No. Pero por supuesto, las cantidades de las harinas serán moderadas y de manera absoluta se recomienda incluirlas de grano íntegro.
  ¿Para beneficiarse de estos servicios hay que estar en sobrepeso?
No. Todos, independientemente del peso corporal, debemos nutrir nuestro cuerpo de forma saludable. Una buena alimentación es clave para prevenir muchas enfermedades crónicas de salud.
  ¿Puede ser la misma dieta para mi esposo/a e hijos?
Las recomendaciones nutricionales que se proveen son pertinentes para toda la familia. Sin embargo, la prescripción calórica del plan es individualizada y puede no cumplir con los requerimientos calóricos de otros en la familia.
  ¿Para llevar el plan de alimentación hay que comprar alimentos especiales más costosos?
En términos generales, comer de manera inteligente y saludable no debe impactar negativamente tu bolsillo. Reconozco que las carnes magras, los vegetales y productos orgánicos son más costosos, por lo mismo prefiere siempre lo local. Por otra parte, estaremos eliminando el consumo de muchos alimentos ultraprocesados que son costosos, tales como: barras granola, cereales, y variedad de productos “light”.
  ¿Se puede mantener una vida social activa, salir a comer fuera y consumir bebidas alcohólicas durante el proceso?
Sí, por supuesto se diseñará un plan con recomendaciones que se adapten a tu estilo de vida.



UBICACION
by minisitio